¿Qué es el coaching?
El coaching es un proceso de acompañamiento y facilitación enfocada en el desarrollo de las personas, donde el “coach” utiliza diferentes estrategias que potencian al “coachee” (persona que recibe coaching), para que éste pueda por sí mismo establecer sus metas, plantearse acciones concretas y realizar un cambio positivo en su vida particular, en el trabajo o en su familia, alcanzando lo que se propone.
¿Qué es el coaching?
El coaching es un proceso de acompañamiento y facilitación enfocada en el desarrollo de las personas, donde el “coach” utiliza diferentes estrategias que potencian al “coachee” (persona que recibe coaching), para que éste pueda por sí mismo establecer sus metas, plantearse acciones concretas y realizar un cambio positivo en su vida particular, en el trabajo o en su familia, alcanzando lo que se propone.
Coaching Para Familias
Cuando una madre o padre se acerca a nosotros y nos menciona que su hijo (a) está presentando conflictos en el colegio o en la casa, nos abre un espacio para entrar en lo más privado y sagrado para un ser humano, su Familia.
Durante los 11 años que desarrollamos el Programa Convivir para la Paz en Venezuela y Panamá con padres, maestros y alumnos, hemos impactado positivamente la vida de muchas familias que han puesto su confianza en nosotros.
Y desde el 2017 sabemos que, a través del coaching familiar, ese impacto transformador se logra mucho más rápido. Por ello, lo integramos en todas nuestras actividades de forma individual o grupal.
Durante el proceso de coaching o acompañamiento familiar, el coach de familia construye vínculos de confianza; además de establecer una comunicación constructiva con la persona que acompaña.
Cuando un integrante de la familia se da el permiso para iniciar este recorrido, el entorno y cada uno de sus miembros reciben esta influencia, generando cambios positivos, logrando que la convivencia familiar sea enriquecedora y de crecimiento saludable.
Nuestro propósito a través del coaching es acompañar a niños en edad escolar y adolescentes junto a sus familias, para que se den el permiso de transformar su ambiente, sus relaciones, su comunicación, ajustar rutinas y abordar asertivamente las situaciones cambiantes que se presentan en toda familia.
A lo largo de este recorrido, el coach, toma mayor conciencia, no solo de que tiene familia sino de ser familia, descubriendo sus fortalezas, recursos, áreas de mejora y sus múltiples posibilidades para replantearse nuevos objetivos.
Así como, iniciar o finalizar proyectos personales y familiares inconclusos.
Del mismo modo, aumenta la conexión emocional y afectiva, adaptándose a los cambios naturales que va teniendo con el paso del tiempo, en su ciclo natural y de vida como son: el noviazgo, el matrimonio, la llegada de los hijos, la adolescencia, el reencuentro de la pareja y la vejez.
Cuando una persona nos permite acompañarla (o) en su vida como Coach de familia
- Recibe nuestro compromiso, confianza y respeto durante todo el proceso que vive.
- Es protagonista de los cambios que hace en su vida y su familia.
- Identifica los aspectos de mejora personal y familiar.
- Fortalece la gestión de sus emociones.
- Posee una nueva visión de los recursos con los que cuenta para llevar a cabo sus proyectos personales y el de su familia.
- Concreta acciones para la consecución de sus objetivos familiares
- Descubre múltiples opciones adaptadas a su contexto actual.
- Se transforma para vivir con plenitud la experiencia de ser familia y convivir con mayor calidad sus relaciones.
- Afronta asertivamente las situaciones cambiantes de su familia.
- Aumenta la conexión emocional y afectiva con cada uno de los miembros que componen su familia.
- Reorganiza su sistema familiar.
- Incluye, honra y valora a todos los integrantes de su familia.
Nuestros Servicios De Coaching Familiar
Talleres vivenciales
Consultas presencial y en línea
Charlas
“Empieza primero en ti, los cambios que deseas ver en tu familia, de esa manera influyes en tu hogar, generando cambios sorprendentes”